+34 972 54 61 55
La Agencia Europea del Medicamento ha publicado un borrador como respuesta a una consulta de la Comisión Europea en relación al impacto en la salud pública y la salud animal del uso de antibióticos en animales. En ella, de momento en formato borrador, se introduce una nueva categorización de los antimicrobianos en 4 grupos: A, B, C y D. Este borrador estará disponible para consulta hasta el próximo 30 de Abril, fecha en la que concluye el plazo para realizar comentarios. Cabe recordar, que los antibióticos están clasificados en la actualidad en tres categorias (1, 2, 3)
Ver PDFEl pasado 11 de Diciembre de 2018, la UE (Unión Europea) publicó los Reglamentos (UE) 2019/4 y (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo. El Reglamento (UE) 2019/4 regula la fabricación, comercialización y el uso de los piensos medicamentosos; modifica el Reglamento (CE) n.o 183/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo y deroga la Directiva 90/167/CEE del Consejo. El Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios deroga la Directiva 2001/82/CE.
Más informaciónLa pasada semana tuvieron lugar las XVI Xornadas técnicas de vacún de leite en la facultad de veterinaria de la Universidad de Lugo. Bajo el título "Una ganadería de precisión para las nuevas demanadas" durante dos días se impartieron numerosas charlas técnicas sobre temas de patología, nutrición, producción,... del sector vacuno lechero. Como en pasadas ediciones, fue un éxito de asistencia.
La pasada semana, Adial organizó una reunión técnica junto con su colaborador, ADDCON, sobre ensilados para un grupo de ganaderos noruegos y técnicos de de la empresa FKRA. En ella, se trataron temas de interés del sector vacuno de leche y la importancia de preparar y conservar de forma eficaz los silos en las explotaciones. Las charlas técnicas se mezclaron con una mesa redonda donde los ganaderos explicaron sus experiencias en la materia. Posteriormente, se programaron visitas a tres explotaciones para explicar las particularidades del sector lechero en nuestra zona.
El pasado jueves 11 de Octubre, Adial estuvo presente en la II Jornada Técnica de Vacuno de carne organizada por Evialis. En ella, el director técnico de Adial, Alexandre Udina, impartió la conferencia titulada "Patología y fisiología digestiva del ternero", en la qué se destacaron las claves para mejorar la eficiencia ruminal de los terneros de cebo y evitar la aparición de patologías digestivas tales como la acidosis y el timpanismo. La jornada fue un éxito y reunió a numerosos asistentes del sector.
El virus de la PPA ha sido detectado en dos jabalís silvestres en Bélgica, en la zona sur del país a escasos kilómetros de la frontera con Francia, según los estudios preliminares efectuados. Las autoridades belgas han confirmado este hecho.
http://www.afsca.be/businesssectors/animalproduction/animalhealth/africanswinefever/
Estudio in-vivo donde se demuestra la eficacia de Ecodiar (aceite esencial de orégano natural) para controlar el síndrome de la diarrea neonatal en terneros
Ver PDFLa compañía canadiense Ceresco nos presenta los resultados de sus estudios con Silica +, un dióxide de silice que comn¡bina la energía electgromágnitca con una estructura química especial, dando como resultado un producto capaz de favorecer la salud intestinal actuando en varias funciones vitales de los animales, conduciendo así a una mejora en los rendimientos productivos.
Ver PDFEstudio en producción porcina sobre el uso de Celmanax, hidrolizado de pared de levadura, como alternativa eficaz a la inclusión de óxido de zinc en dietas de lechones en la fase de transición.
Ver PDFEstudio donde se demuestra la efectividad de los RFC (Carbohidratos Refinados Funcionales) presentes en Celmanax como aglutinantes de E.Coli y de Salmonella sp, hecho que le concede al producto un papel importante como preventivo de infecciones por estos patógenos.
Ver PDFHoy se ha publicado en el BOE el nuevo RD 191/2018 por el que se establece la transmisión electrónica de datos de las prescripciones veterinarias de antibióticos destinados a animales productores de alimentos para consumo humano.
Ver PDFRevisión del uso de taninos hirdolizables (HT) de castaño (Castanea sativa) en la nutrición porcina, sus principales efectos y sus aplicaciones prácticas.
Ver PDFADIAL, en colaboración con Xesga, ha organizado SILO APRENDE, talleres prácticos de ensilados en Galicia, con un éxito notable de asistencia. Con el objetivo de concienciar a los ganaderos de la importancia de la óptima conservación del silo, se han realizado un total de 8 talleres donde se ha impartido una sesión teórica sobre la fermentación y una sesión práctica de valoración de diferentes silos.
Artículo de S. De Snoeck del Lintjeshof Veterinary Practice de Nederweert (Holanda) donde se revisa la efectividad de estas substancias pertenecientes al grupo de ácidos grasos de cadena media (AGCM) frente a bacterias Gram+ y se concluye que son unas herramientas muy útiles para reducir el uso de antibióticos en las granjas de porcino
Ver PDFPor muchos años se ha reconocido que los antibióticos usados como promotores del crecimiento (APC) promueven el crecimiento eficiente y salud de las aves. Sin embargo, también se han documentado peligros potenciales cuando los APC no son usados apropiadamente,...
Ver PDFEste estudio comparo los efectos de un cultivo de levaduras / MOS (Celmanax®) en dos niveles de inclusión en la dieta de pollos de engorda...
Ver PDFEl estatal Instituto Brasileño de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa) ha desarrollado una nueva especie de cerdo con carnes más flacas o "light" que, además de ...
Ver PDFLos prebióticos, además de su función bien conocida de potenciar la flora intestinal beneficiosa, podrían servir para potenciar el sabor y aroma del queso. Lo dice un grupo de...
Ver PDFEl Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP -Hazard Analysis Critical Control Point-) es una forma de conseguir una producción higiénica de alimentos, previniendo problemas mediante...
Ver PDFEsta prueba estudiaba los efectos de un producto de cultivo con MOS (Mananoligosacárido) y levadura (Celmanax®), antibióticos, y dos niveles de lisina en la dieta de los pollos de engorde.
Evaluación comparativa in vitro de la eficiencia de adsorción de micotoxinas: Aflatoxina B1, Toxina T-2...
Ver PDF